Un ejercicio para des-preocuparte

Voy a proponerte un ejercicio muy efectivo para esos días en que las preocupaciones te abruman. Me refiero a esos días en los que todo sale mal. (o mejor dicho todo PARECE salir mal).
Son los días en que tenemos imprevistos y vivimos situaciones que no son como creemos que “deberían ser”: un corte de agua, un choque, un llamado del colegio para hablar sobre la conducta de nuestro hijo.
Sobre estas situaciones nuestra mente tiende a crear DRAMA. Y comienza la ansiedad y la anticipación de lo peor.
¿Cómo salir de ese torbellino mental?
Te propongo este ejercicio:
Toma una hoja de papel y escribe. Escribir es muy muy importante. Se que estarás tentada de hacer este ejercicio sólo mentalmente pero si quieres buenos resultados, llévalo al papel. Escribir enlentece la velocidad del pensamiento y lo ordena. En la mente, el pensamiento es muy veloz; cuando lo escribimos, lo desaceleramos y lo ordenamos.
¿Y qué te propongo escribir? Todo lo que está pasando. Con detalle. Relata tu día.
Y luego identifica y separa tus opiniones de los hechos concretos. Una ayuda: tus opiniones son las características con las que calificas lo que pasa; por ejemplo “horrible” “malísimo” “indignante” “agotador” y muchas veces, las palabras extremas como “siempre” y “nunca”
Esas opiniones son el drama que crea tu mente.
Te doy un ejemplo: No escuché el despertador y llegué muy tarde al trabajo. Me van a terminar echando. Y como siempre me atrasé con los informes. Me llamó mi hija para que cuide a mi nieta hoy. Nunca me avisa con tiempo. Mi hija se piensa que estoy a su servicio.
Hechos concretos:
No escuché el despertador
Llegue llegué 20 minutos después de la hora de entrada.
Tengo informes para entregar hoy
Me llamó mi hija para que cuide a mi nieta hoy
Opiniones
Llegue muy tarde al trabajo
Me van a terminar echando
Me atrasé con los informes
Mi hija nunca me avisa con tiempo
Mi hija se piensa que estoy a su servicio (hasta que tu hija no te lo diga explicitamente, esto es tu opinión)
Todas tus opiniones son opcionales. Son tu forma de ver lo que ocurre. Y cuando tomas contacto con que solo es una opinión, la emoción que crea comienza a bajar su intensidad. Es como si te separases y te desapegases de la preocupación y la ansiedad.
El “darte cuenta” te supondrá más calma. Y con una mente más calma fortalecerás tu bienestar emocional.
Cuéntame en qué te puedo ayudar
0 Comments